Celulitis y Grasa Localizada
Se produce por una distorsión en la arquitectura del tejido conjuntivo localizado bajo la piel afectada, por anormalidades circulatorias y por un proceso inflamatorio.
Evoluciona en 4 fases:
Fase 1
Microcirculación afecta
- Mecanismo – Afectación de la microcirculación: venosa, linfática y dilatación de vasos dérmicos. Edema intersticial periadipocitario.
- Síntomas – Pesadez de piernas, la zona celulítica se palpa espesa, menos elástica y más fría, comienza a verse a la presión la “piel de naranja”. Pueden aparecer algunas telangiectasias.
- Época de la vida – Actividad hormonal
- ¿Reversible? – Sí
Ejemplo Fase 1

Fase 2
Exudativa
- Mecanismo – La dilatación vascular aumenta, apareciendo edema, que empuja a las fibras conjuntivas y nervios. Hay hiperplasia e hipertrofia de fibras reticulares pericapilares y periadipocitarias.
- Síntomas – A los síntomas de la fase 1, se agrega dolor a la palpación de la zona celulítica. A la presión aparece la «piel de naranja». Aparecen estrías y várices, tendencia a la obesidad y lipodistrofia localizada.
- Época de la vida – Actividad hormonal
- ¿Reversible? – Sí
Ejemplo Fase 2

Fase 3
Fibrosante
- Mecanismo – Las fibras de dermis e hipodermis sufren una degeneración del colágeno, se forman bloques amorfos que provocan aprisionamiento de los adipocitos llenos de triglicéridos. Se altera el metabolismo celular y se forman «micronódulos».
- Síntomas – “Piel de naranja espontánea”. La piel está fría, seca y con «pocitos». Varices superficiales y profundas. Artropatías dolorosas y lipodistrofia localizada asociada a estrías nacaradas y flacidez.
- Época de la vida – Pre menopausia
- ¿Reversible? – Sólo si tratamiento exhaustivo y sostenido
Ejemplo Fase 3

Fase 4
Fibrosis cicatricial
- Mecanismo – La progresiva compresión de vasos y nervios, produce alteración nutricional del tejido conjuntivo, sin alteración real del tejido adiposo que permanece normal en su constitución química. La unión de micronódulos forma el “macronódulo”.
- Síntomas – “Piel acolchonada o capitoné” que se ve a simple vista sin necesidad de presión (nódulos duros e indoloros).
- Época de la vida – Post menopausia
- ¿Reversible? – No
Ejemplo Fase 4

Empleamos la novedosa técnica como Mesocarboxiterapia. Consiste en la combinación de:
- Mesoterapia: administración intradérmica de sustancias activas mediante microinyecciones. Los principios activos empleados son:
- Alcachofa: efecto drenante.
- Meliloto: mejora la microcirculación.
- Silicio orgánico: promueve la lipolisis y la síntesis de colágeno.
- Carnitina: movilizador de lípidos.
- DMAE: aporta firmeza a la piel.
- Carboxiterapia: inyección de CO2 medicinal en el tejido subcutáneo gracias a una fina aguja, para aumentar el suministro de O2 a nivel local. Las toxinas desligadas durante el proceso se eliminan a través del sistema linfático lo que provoca una mejoría del tono de la piel.
